CFT Estatal de Aysén implementa ECOE en la carrera TNS en Enfermería fortaleciendo competencias prácticas y estandarización académica

El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén dio un paso relevante en el fortalecimiento de la formación en salud, implementando el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería. Esta metodología, ampliamente utilizada a nivel nacional e internacional, permite evaluar de forma integral competencias prácticas y teóricas de los estudiantes en escenarios simulados y estandarizados.

El ECOE consiste en estaciones donde los alumnos deben resolver procedimientos clínicos, aplicando técnicas y conocimientos adquiridos durante su proceso formativo. Cada estación cuenta con pautas específicas que permiten medir de manera objetiva el desempeño del estudiante, tanto en aspectos técnicos como procedimentales y actitudinales.

Desde la coordinación de la carrera destacan que esta innovación representa un desafío académico importante, pero al mismo tiempo evidencia avances significativos en el desarrollo profesional de los estudiantes. La implementación del ECOE se enmarca en un proceso de modernización curricular y fortalecimiento de las competencias prácticas en el área de la salud.

Además, esta estrategia ha sido reforzada gracias al trabajo colaborativo con la Universidad Diego Portales, institución que ha apoyado la capacitación disciplinar y el uso de simulación clínica para mejorar los estándares evaluativos y formativos. A nivel nacional, la estandarización de procesos educativos en carreras de salud se ha transformado en un elemento clave para asegurar calidad y pertinencia en la formación técnica.

El CFT Estatal de Aysén reafirma así su compromiso con entregar una enseñanza de excelencia, preparando a futuros técnicos en enfermería altamente competentes, con dominio práctico y capacidad de respuesta ante situaciones reales en los distintos espacios laborales del sistema de salud.