CFTE Aysén recibió la tercera visita de acompañamiento del CNED en el marco de su proceso de Supervigilancia

Entre el 1 y el 5 de septiembre de 2025, el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén recibió la tercera visita de acompañamiento del Consejo Nacional de Educación (CNED), en el marco del proceso de Supervigilancia establecido por ley.

Durante la jornada se sostuvieron reuniones analíticas y reflexivas con los distintos estamentos de la institución, tanto en la etapa de autoevaluación como en la visita externa, lo que permitió realizar un análisis profundo del estado actual del CFTE Aysén y su desarrollo a lo largo de estos cuatro años de funcionamiento académico.

La visita concluyó con una serie de recomendaciones preliminares por parte del CNED orientadas a seguir consolidando el proyecto educativo, donde se destacó el impacto territorial de la institución, su compromiso con la cultura de calidad y el avance en variables significativas para su fortalecimiento institucional.

En representación del CNED participaron Anely Ramírez, secretaria ejecutiva; Maritza Vera Aros, contraparte del Consejo; además de Rosemarie Suárez y Paola Prado, quienes cumplieron el rol de pares evaluadores, esta última de manera remota.

El rector interino del CFTE Aysén, Christopher Contreras, valoró la instancia señalando:

*»Ha finalizado satisfactoriamente la tercera visita de acompañamiento del Consejo Nacional de Educación al CFT Estatal de la Región de Aysén, realizada entre el 1 y el 5 de septiembre en el marco del proceso de Supervigilancia. Esta instancia permitió sostener reuniones estratégicas con todos los estamentos del CFT, su directorio, autoridades y actores relevantes de la región, generando espacios de reflexión y evaluación respecto de nuestros procesos institucionales, con énfasis en la mejora continua.

Destaco la amplia participación de docentes y estudiantes, quienes expusieron de manera sincera y transparente su experiencia en la institución, así como también el valioso aporte de empleadores, centros de práctica, titulados y tituladas.

Agradecemos especialmente a la secretaria ejecutiva del CNED y a todo su equipo por la disposición, rigurosidad y profesionalismo con que se llevó a cabo esta visita, la cual nos deja importantes recomendaciones para seguir consolidando nuestro proyecto educativo”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del CNED, Anely Ramírez, subrayó la relevancia de este proceso:

«En esta visita hemos constatado que, pese a que en algún momento se pensó que la política pública que dio origen a los centros de formación técnica estatales estaba condenada al fracaso, el CFT Estatal de Aysén ha demostrado lo contrario. Gracias al compromiso de sus equipos y de toda la comunidad, al trabajo conjunto con actores públicos y privados y a la pertinencia de su proyecto formativo, hoy se consolida como una institución que responde a las necesidades reales del territorio, entregando formación de calidad y con sentido para la región.»

La visita reafirma el carácter participativo y reflexivo del proceso de Supervigilancia, consolidando el trabajo conjunto entre el CNED y el CFTE Aysén en la construcción de una institución técnica de excelencia al servicio de la comunidad regional.